Pablo Cepeda /
Hina Ikawa, joven organista japonesa ganadora de varios concursos internacionales, ofrece un concierto con música francesa, alemana y japonesa (un guiño a las bandas sonoras del Studio Ghibli). La cita mañana viernes en el órgano de la bilbaína iglesia de San Antón a las 19h.
El segundo concierto del 6º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao presenta un programa variado y original.
Comenzando por el barroco, el brillante Preludio y fuga en Sol M BWV 550, díptico representativo de la influencia de la escuela del norte de Alemania en Bach incluye solos de manual y de pedal. El tema arpegiado de la fuga le confiere un peso armónico muy notable. La delicadeza y ornamentación del coral Vater unser im Himmelreich de Böhm completan la parte barroca.

Avanzando cronológicamente encontramos la versión para órgano de las Variaciones serias op. 54 de Mendelssohn. Esta obra, que parte de un tema de estructura coral y polifónica encuentra en el órgano un buen compañero sonoro.
El universo visual y sonoro del Studio Ghibli, se hará presente mediante la adaptación de obras de J. Hisaishi presentes en películas tan afamadas como El viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke.
Cierra el concierto la densidad y delicadeza de el Coral de la 7ª sinfonía op. 42 de Widor y la riqueza armónica y el virtuosismo del Final de la 4ª sinfonía op.32-4 de Vierne, legendarios organistas titulares de St. Sulpice y Notre Dame de París respectivamente.

(Foto: Pablo Cepeda)
Un recital que mostrará la versatilidad del órgano Cavaillé-Coll Mutin (1901) de San Antón, aunque ciertamente será en el repertorio sinfónico francés y en las transcripciones donde brille de manera especial el instrumento.
En la biografía de Hikawa destacan un primer premio y el premio del público en la Concurso Internacional de Órgano Cavaillé-Coll 2016, el premio del público en el Concurso Internacional de Órgano Jean-Louis Florentz en 2016 y el premio a la mejor interpretación de música contemporánea del Concurso Marchal – Litaize en la edición de 2017.
El festival, está organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego Amezua”, cuenta con la colaboración de Klassikbidea y del Instituto Francés y todos sus conciertos son proyectados en pantalla y con entrada libre.